jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº261

Actualidad | 12 mar 2025

Comisión Permanente del Congreso recomienda inhabilitación de Rubén Vargas y acusa a Martín Vizcarra por cierre del Congreso

La Comisión Permanente del Congreso aprobó la recomendación de inhabilitar por diez años al exministro del Interior Rubén Vargas por abuso de autoridad. Además, se debatió la acusación contra Martín Vizcarra y su gabinete por el cierre del Congreso en 2019. Vizcarra no asistió a la sesión alegando que ya existe un fallo del Tribunal Constitucional.


La Comisión Permanente del Congreso aprobó este martes el informe final que recomienda la inhabilitación por diez años del exministro del Interior, Rubén Vargas, quien ejerció el cargo durante el gobierno del expresidente Francisco Sagasti. La recomendación surge a raíz de un presunto abuso de autoridad e infracción constitucional por permitir el retiro de altos oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) en 2020, lo que incluyó a 19 oficiales de alto rango, entre ellos tres tenientes generales y 16 generales.

La Comisión Permanente también recomendó levantar el fuero parlamentario de Vargas, permitiendo que sea procesado por el Ministerio Público por los presuntos delitos cometidos en su gestión. Este proceso ha sido clave en la evaluación de responsabilidades dentro de la gestión de seguridad durante el último gobierno.

Martín Vizcarra y la acusación por el cierre del Congreso

Por otro lado, se abordó la acusación contra el expresidente Martín Vizcarra, quien fue citado a la sesión de la Comisión Permanente para responder sobre el cierre del Congreso en 2019. En su lugar, Vizcarra envió un oficio en el que explicó su decisión de no asistir, argumentando que no comparte los términos de la acusación en su contra, así como la de los exministros de su gabinete, quienes también están involucrados en el caso. Según Vizcarra, el Tribunal Constitucional ya se ha pronunciado sobre este tema, por lo que no considera necesario participar en el proceso.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, indicó que la sesión se suspendió para tomar una decisión sobre la ausencia de Vizcarra y del exministro de Justicia Vicente Zeballos, quien tampoco asistió. Este incidente genera incertidumbre sobre el desarrollo de la investigación, aunque las autoridades han asegurado que el proceso continuará de acuerdo con la ley.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias