

Scopely, una de las principales compañías de videojuegos para teléfonos móviles en California, ha anunciado este miércoles la compra del negocio de juegos de Niantic, la empresa detrás del fenómeno mundial 'Pokémon Go', por una cifra impresionante de 3.500 millones de dólares.
Este acuerdo, que está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias, permite a Scopely incorporar títulos populares como ‘Pikmin Bloom’ y ‘Monster Hunter Now’, además de aplicaciones y servicios innovadores como ‘Campfire’ y ‘Wayfarer’. Los equipos de juego de Niantic seguirán siendo dirigidos por Kei Kawai y Ed Wu, quienes continuarán liderando el desarrollo de los juegos bajo la nueva estructura.
Scopely destacó el continuo éxito de 'Pokémon Go', que desde su lanzamiento ha mantenido su lugar entre los mejores juegos para móviles. En 2024, el juego alcanzó los 100 millones de jugadores. Tim O'Brien, director de ingresos de Scopely, afirmó que 'Pokémon Go' ha sido pionero en conectar a jugadores en el mundo real a través de eventos en vivo, y sigue siendo un modelo clave en la industria de los videojuegos para teléfonos móviles.
Con la compra de Niantic, la plataforma tecnológica de la empresa se convertirá en una nueva entidad independiente denominada Niantic Spatial, especializada en inteligencia artificial geoespacial, que permitirá la automatización de tareas y el análisis avanzado de datos. Niantic continuará siendo propietaria de ‘Ingress Prime’, otro de sus juegos más emblemáticos.
El acuerdo marca una expansión significativa para Scopely, conocida por títulos como ‘Monopoly Go!’ y ‘Marvel Strike Force’. Con esta compra, la compañía refuerza su liderazgo en el mercado global de videojuegos para móviles y se posiciona como un actor clave en la evolución del entretenimiento digital.
Este movimiento estratégico resalta la importancia de los juegos de realidad aumentada y la inteligencia artificial en la nueva era de los videojuegos móviles, lo que podría transformar aún más la manera en que los jugadores interactúan con sus mundos virtuales.