lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº300

Actualidad | 17 mar 2025

Gremios empresariales exigen cambio en el Ministerio del Interior tras asesinato de Paul Flores

La Cámara de Comercio de Lima y otros gremios empresariales critican la estrategia del gobierno contra la delincuencia y piden un cambio de ministro tras el asesinato del vocalista de 'Armonía 10', Paul Flores.


La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y otras organizaciones empresariales se han pronunciado con firmeza tras la trágica muerte del vocalista de Armonía 10, Paul Flores, conocido como "El Ruso". La reacción de estos gremios subraya la creciente preocupación por la violencia e inseguridad que azota al país, y piden un cambio de ministro del Interior como medida urgente.

El comunicado de la CCL fue claro al advertir que las estrategias del gobierno para combatir la delincuencia no han dado los resultados esperados. "La ola de inseguridad ciudadana que sigue costando vidas y el bienestar de los peruanos exige un cambio de enfoque en la lucha contra la delincuencia", aseguraron, solicitando la designación de un nuevo ministro con experiencia, liderazgo y capacidad de generar consensos para recuperar la tranquilidad del país.

La CCL criticó abiertamente al actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez, a pesar de su compromiso con la declaratoria de estado de emergencia. El gremio empresarial expresó su necesidad de un líder que realmente impulse una estrategia eficaz y cohesiva para frenar la criminalidad.

Por su parte, Mypes Unidas del Perú también alzó su voz, indicando que el asesinato de Flores se suma a las dificultades que enfrentan las micro y pequeñas empresas (Mypes). La organización demandó un plan integral de prevención en la lucha contra la delincuencia y pidió a la clase política que deje de lado sus intereses personales para centrarse en la creación de un gabinete que realmente trabaje por el bienestar del país.

CONFIEP y empresarios respaldan el llamado a la acción

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) también se pronunció, expresando sus condolencias a la familia de Paul Flores y solidarizándose con todos los empresarios que padecen las amenazas de las mafias y el sicariato. La CONFIEP exigió una mayor articulación entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía y el Poder Judicial para obtener resultados concretos en la lucha contra la delincuencia.

El empresario Carlos Añaños, fundador de AJEGROUP, fue otro de los que manifestó su preocupación. A través de sus redes sociales, Añaños expresó su pesar por los más de 400 homicidios ocurridos en lo que va del año y subrayó la sensación de abandono por parte del gobierno y el Congreso ante el creciente problema de la violencia y la extorsión. "Estamos solos frente a la violencia y la extorsión", afirmó Añaños, haciendo un llamado urgente a la unidad para exigir acciones concretas por parte de los gobernantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias