

Willy Huerta, exministro del Interior, será beneficiado por el Ministerio del Interior (Mininter) en el proceso legal que se sigue en su contra por rebelión, al ser considerado presunto coautor del delito junto al expresidente Pedro Castillo. El 17 de marzo de 2025, la resolución de la Secretaría General N° 036-2025-IN-SG aprobó que Huerta sea representado legalmente con fondos públicos durante el juicio oral que se encuentra en curso.
La resolución fue firmada por Anatoly Bedriñana, secretario general del Mininter y cercano a Juan José Santiváñez, actual titular del ministerio. Según el documento oficial, la solicitud de Huerta fue atendida en un plazo de solo una semana, desde que presentó la petición el 10 de marzo hasta que se aprobó el 17 de marzo.
Aunque aún no se ha revelado el monto exacto ni el abogado que llevará la defensa de Huerta, es probable que se recurra a la contratación directa para asignar el defensor, modalidad que ha sido común en casos similares. En algunos de estos, el propio solicitante, en este caso Willy Huerta, puede elegir al abogado o estudio legal que lo represente.
Previo al inicio del juicio oral, el Poder Judicial dictó la orden de embargo de las propiedades de Willy Huerta por un valor superior a los 2 millones de soles. Esta medida busca asegurar el pago de la reparación civil en caso de una eventual condena. Entre los bienes embargados se encuentran seis propiedades en Lima, que incluyen una finca, un departamento, un terreno, una tienda, un lote, así como dos propiedades en el Callao.