

El fiscal José Domingo Pérez Gómez, integrante del Equipo Especial Lava Jato, presentó un requerimiento de acusación solicitando 30 años de prisión para Luis José Nava Guibert, exsecretario general del expresidente Alan García Pérez, y 21 años para Enrique Javier Cornejo Ramírez, exministro de Transportes y Comunicaciones.
Además, el requerimiento incluye a otros diez acusados, todos imputados por los delitos de colusión agravada y lavado de activos agravado. Según el Ministerio Público, también se incluyen dos personas jurídicas, acusadas de haber sido utilizadas para la comisión del delito de lavado de activos.
Los delitos de colusión agravada están vinculados a los tramos 1 (Villa El Salvador-Grau) y 2 (Grau-San Juan de Lurigancho) del Proyecto Tren Eléctrico entre 2009 y 2011, durante el gobierno de Alan García. En cuanto al lavado de activos, se detallan dos hechos clave: uno relacionado con Odebrecht y los codinomes ‘Bandido’ y ‘Chalán’, y otro vinculado a contratos ficticios con la misma empresa en Perú.
Por otro lado, el Equipo Especial Lava Jato también solicitó una pena de 12 años y seis meses de prisión para Giovanna Peñaflor Guerra, quien está acusada por lavado de activos tras contratos con empresas del grupo Odebrecht durante las campañas electorales de Susana Villarán en 2013 y 2014. También se solicitó la suspensión de actividades y una multa para la persona jurídica Imasen S.A.C..
Enrique Cornejo se pronunció en contra del requerimiento de 21 años de prisión, calificándolo como un “despropósito de la Fiscalía”. En un comunicado, indicó que, a pesar de haber colaborado durante ocho años con las investigaciones y haber refutado las observaciones fiscales, ya existía la intención de acusarlo sin importar las pruebas presentadas. Cornejo aseguró que nunca estuvo involucrado en el supuesto pago de coimas relacionadas con el Tren Eléctrico, y que no tiene cuentas ni empresas vinculadas a este caso.