

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó este viernes el archivamiento de la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el llamado "caso Rolex", presentada en mayo de 2024 por el entonces fiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena.
Con 10 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, la SAC aprobó el informe final elaborado por la congresista Nilza Chacón (Fuerza Popular), que recomendaba cerrar el caso. Boluarte fue denunciada por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo impropio, tras haber recibido relojes Rolex y otras joyas de alta gama del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, presuntamente a cambio de favores políticos.
La presidenta de la subcomisión, María Acuña (Alianza para el Progreso), aseguró que la decisión “no constituye un blindaje” a favor de la mandataria. “No la estamos blindando. Todos hemos escuchado el informe final”, sostuvo, a pesar de que no se recibió el testimonio de Oscorima.
Acuña se abstuvo en la votación, argumentando su posición como presidenta de la subcomisión. Aclaró que el informe ahora pasará a la Comisión Permanente, y posteriormente, al Pleno del Congreso.
“Esto todavía se va a ver en la Comisión Permanente y luego va al Pleno. Igual se va a debatir y votar”, afirmó Acuña.
La autora del informe, la congresista Nilza Chacón, aseguró que su propuesta no responde a un acuerdo político de su bancada, sino a una interpretación jurídica basada en el artículo 117 de la Constitución.
“Definitivamente no es un acuerdo de bancada. El argumento jurídico no contempla la acusación”, señaló.
Chacón indicó que la Constitución impide acusar al presidente en funciones por delitos como cohecho, y que su informe respeta los límites del artículo 117. Además, recomendó que el Congreso analice si el fiscal Villena incurrió en una falta al presentar una denuncia prohibida por la Carta Magna.