

La exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, obtuvo una victoria parcial en su batalla legal para anular su destitución. La Tercera Sala Constitucional de Lima anuló el fallo de primera instancia que había rechazado su demanda de amparo, en la cual exigía su reposición como fiscal suprema y el pago de los sueldos dejados de percibir.
La resolución judicial —a la que accedió Infobae— no declara fundada la demanda, pero ordena que el caso sea revisado nuevamente. El juez de primera instancia deberá emitir un nuevo fallo considerando jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que habilita la revisión judicial de las sanciones impuestas por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), pese a lo que señala la Constitución.
Esa será la pregunta clave que el juez deberá resolver. La decisión de la Sala Constitucional invalida el argumento inicial de que el amparo no era una vía adecuada para este tipo de reclamos, postura que fue rechazada al invocar precedentes del propio Tribunal Constitucional.
“Las destituciones de la JNJ sí pueden ser revisadas por la justicia constitucional”, subrayó la sala.
Ahora, el juzgado deberá pronunciarse sobre el fondo de la demanda: es decir, si la destitución fue constitucionalmente válida o si se vulneraron derechos fundamentales de la exfiscal.
La demanda de amparo impugna la primera destitución dictada por la anterior Junta Nacional de Justicia, que la sancionó por:
Interferir en el proceso penal de su hermana, la exjueza superior Enma Benavides, acusada de liberar narcotraficantes a cambio de sobornos.
Maltratar a la fiscal Bersabeth Revilla, quien investigaba precisamente a Enma Benavides.
En paralelo, la propia Enma Benavides también fue destituida, pero por ocultar información sobre sus faltas disciplinarias, no por presunta injerencia de su hermana.
Sí, pero tendría que anular dos destituciones distintas:
La mencionada por el caso Enma Benavides.
Una segunda destitución, dictada por la nueva JNJ en 2025, por la remoción injustificada del fiscal Luiz Zapata Gonzáles.
Además, Benavides enfrenta un tercer proceso disciplinario en curso por el Caso Valkiria, donde se le acusa de liderar una presunta organización criminal dentro del Ministerio Público.
Este procedimiento, iniciado en 2023, aún no tiene resolución, y será la nueva composición de la JNJ la que defina si corresponde o no una nueva sanción.
Aparte del amparo, Patricia Benavides tiene un recurso pendiente en el Tribunal Constitucional, que podría —de ser favorable— anular su primera destitución y cambiar por completo el tablero legal.