

India ha extendido hasta el 23 de junio el cierre de su espacio aéreo para aeronaves paquistaníes, medida vigente desde el 1 de mayo, como respuesta a la decisión de Pakistán de vetar a aeronaves indias hasta el 24 de junio. La situación refleja la persistente tensión diplomática y militar entre las dos potencias nucleares tras el atentado del 22 de abril en la región de Cachemira, que dejó 26 civiles muertos, la mayoría turistas.
El Ministerio de Aviación de la India emitió un NOTAM (Aviso a las Misiones Aéreas) donde se prohíbe el tránsito de:
Aviones operados o propiedad de aerolíneas paquistaníes.
Aeronaves militares de Pakistán.
Por su parte, la Autoridad de Aeropuertos de Pakistán mantiene el veto desde el 24 de mayo, como medida recíproca. Ambas restricciones afectan directamente el tráfico aéreo en el subcontinente, especialmente en las regiones fronterizas y en las rutas hacia Cachemira.
El conflicto se intensificó entre el 7 y el 10 de mayo, días en los que India y Pakistán intercambiaron ataques con misiles y drones en zonas fronterizas y en la disputada Línea de Control (LdC) en Cachemira. Este fue el enfrentamiento más grave desde principios de siglo entre ambos países, que mantienen una disputa territorial desde la partición en 1947.
Aunque Estados Unidos medió un alto el fuego el 10 de mayo, las relaciones bilaterales siguen siendo tensas, como lo demuestra la extensión de los cierres aéreos.
El anuncio del nuevo veto coincidió con un reporte de la Dirección General de Aviación Civil de la India (DGCA), que reveló que un avión de la aerolínea IndiGo —en ruta de Nueva Delhi a Srinagar— no recibió autorización para cruzar el espacio aéreo paquistaní tras un episodio de turbulencia. El vuelo tuvo que desviarse y sufrió daños estructurales menores en la parte frontal del avión.
Durante los días de mayor tensión, entre el 7 y el 10 de mayo, la plataforma Flightradar24 mostró que prácticamente ningún vuelo cruzaba los cielos de Pakistán ni del noroeste de la India. Islamabad incluso cerró completamente su espacio aéreo durante esa semana.