

El Bogotá Fashion Week 2025 (BFW) finalizó con más de 30.000 asistentes y expectativas de negocio por más de US$4 millones, según informó este viernes la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), entidad organizadora del evento.
Durante los tres días del evento, se celebraron más de 1.000 reuniones de negocios entre 140 marcas y 80 compradores de 22 países, incluyendo mercados clave como Estados Unidos, Francia, Reino Unido y México.
“Las expectativas podrían superar los US$10 millones en los próximos 12 meses”, destacó la CCB.
Uno de los espacios más dinámicos del BFW fue la Tienda Multimarca, una vitrina comercial que permitió al público adquirir piezas de las colecciones más destacadas del evento.
Ventas totales: Más de 200 millones de pesos colombianos (aproximadamente US$48.000)
Modalidad: Venta directa al público en el recinto del evento
Este formato demostró que el Bogotá Fashion Week no solo es una plataforma B2B, sino también un espacio atractivo para el consumo minorista de moda local.
Una de las iniciativas más aplaudidas fue la participación de 11 empresarios de los sectores de economía popular, provenientes de barrios icónicos como Restrepo y San Victorino, integrados a través del programa [P U E N T E].
Esta apuesta busca democratizar el acceso al ecosistema creativo de la moda, sumando nuevos talentos al panorama nacional.
El evento presentó un total de 27 pasarelas donde 45 diseñadores y marcas colombianas mostraron lo mejor de sus nuevas colecciones, destacando propuestas sostenibles, inclusivas y con identidad local.
El Bogotá Fashion Week reafirma su papel como plataforma clave para el posicionamiento internacional de la moda colombiana y como motor de crecimiento para el sector textil y confecciones, parte esencial de la economía creativa del país.