lunes 16 de junio de 2025 - Edición Nº349

Actualidad | 26 may 2025

Gobierno pide permiso al Congreso para ingreso de tropas extranjeras armadas al Perú

El Ejecutivo solicita autorizar la entrada de militares y naves de guerra de Brasil y Colombia en el marco del ejercicio Bracolper 2025.


El Gobierno peruano ha solicitado al Congreso de la República la aprobación de una resolución legislativa para permitir el ingreso de unidades navales extranjeras con personal militar armado al país. La petición, fechada el 23 de mayo y firmada por la presidenta Dina Boluarte y el premier Eduardo Arana, busca autorizar la participación de fuerzas militares de Brasil y Colombia en el ejercicio multinacional Bracolper Naval 2025.

El despliegue se realizaría entre el 23 de julio y el 2 de agosto, con recaladas programadas en el puerto de Iquitos del 25 al 29 de julio, coincidiendo con las celebraciones por el aniversario patrio del Perú.

¿Qué naves y armamento ingresarían?

La propuesta incluye el ingreso de los siguientes buques:

  • Desde Brasil:

    • Patrulleras fluviales “Raposo Tavares” (P-21) y “Rondonia” (P-31)

    • Navío hospitalario “Oswaldo Cruz” (U-18)

    • Un helicóptero UH-12 embarcado

  • Desde Colombia:

    • Cañonera fluvial “Arauca” (ARC-137)

    • Patrullera de apoyo fluvial “Tecim Eddic Cristian Reyes Holguín” (ARC-615)

Según el Ejecutivo, la presencia militar será temporal y sin fines de ocupación, cumpliendo el numeral 8 del artículo 102 de la Constitución y lo estipulado en la Ley 27856 sobre visitas de buques de guerra extranjeros.

La iniciativa será evaluada por la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, y de ser aprobada, pasará al Pleno para su votación definitiva. El proyecto contempla que el Ministerio de Defensa pueda modificar las fechas de ingreso o salida mediante resolución suprema dentro del plazo autorizado.

¿Qué es el ejercicio Bracolper?

El Bracolper es un ejercicio militar anual entre Brasil, Colombia y Perú, diseñado para reforzar la cooperación en seguridad fluvial en la Amazonía y combatir el crimen organizado transnacional. La edición 2025 se centrará en operaciones conjuntas y asistencia humanitaria en zonas rurales de difícil acceso.

Antecedente reciente: ingreso armado colombiano en abril

El 27 de abril de 2025, naves de la Armada Nacional de Colombia ingresaron armadas al Perú en el marco de la XVI Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo Colombia–Perú. La misión fue autorizada por el Congreso a través de la Resolución Legislativa N.º 32306, permitiendo la entrada de la cañonera fluvial ARC Leticia (ARC-136) y el remolcador ARC Vladimir Valeck Moure (ARC-144), que permanecieron en el país hasta el 12 de mayo.

Durante esa jornada, se realizaron atenciones médicas y logísticas en comunidades como Triunfo, El Estrecho y Santa Mercedes, con más de 20 armas de guerra a bordo, incluidos cañones, ametralladoras, lanzagranadas y fusiles.

Este precedente refuerza la tendencia de cooperación militar regional en la Amazonía, en un contexto de creciente interés estratégico y de seguridad en la región fronteriza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias