

En su intento por conseguir un trabajo estable, María Patricia Malnati, de 51 años, cayó en una estafa laboral tras ver una supuesta convocatoria de EsSalud en Facebook. El engaño le costó S/ 1,180, dinero que había ahorrado con esfuerzo, y dejó al descubierto una red de estafadores que suplantan identidades y manipulan la necesidad de personas desempleadas.
Según narró la víctima al noticiero Buenos Días Perú, el estafador se presentó como Víctor Mancilla Bernedo, supuestamente responsable de las convocatorias CAS de EsSalud. A través de mensajes por WhatsApp, le solicitó pagos por “matrícula”, “uniforme” y “cursos obligatorios”. Todos los depósitos se hicieron mediante Plin a nombre de Wilmer Elías Maldonado, un nombre completamente diferente.
Para hacer más creíble la estafa, le enviaron formularios con logotipos falsificados de EsSalud, simulando legalidad.
Patricia denunció el hecho en la comisaría de Palomino, pero hasta la fecha no ha recibido respuestas claras. Además, descubrió que el verdadero Víctor Mancilla sí existe, pero su identidad fue robada para cometer los fraudes.
Este caso se suma a muchos otros que circulan en páginas falsas de Facebook como “Convocatorias EsSalud 2025 Perú”, que publican anuncios laborales fraudulentos pese a las advertencias de usuarios.
“Me siento avergonzada, decepcionada de mí misma. Solo quería sorprender a mis hijos con la noticia de que ya tenía un trabajo digno”, dijo entre lágrimas Patricia, quien estudió administración hotelera y lleva tiempo desempleada. A sus 51 años, la búsqueda de empleo se ha vuelto difícil, lo que la hizo vulnerable a estas falsas promesas.
Para evitar ser víctima de estafas, todas las convocatorias oficiales de EsSalud se encuentran en: https://convocatorias.essalud.gob.pe. Aquí te explicamos los pasos seguros:
Solo se usan dominios .gob.pe
Nunca se solicitan pagos
DNI, CV documentado, declaraciones juradas y certificados en PDF.
Haz clic en “Postular” y sigue las indicaciones virtuales.
Algunos casos habilitan correo institucional (verificado en el portal).
Evalúa fechas de entrevistas y resultados para cada etapa del proceso.
No confíes en redes sociales como fuente oficial de empleo.
No pagues ningún monto por postular a plazas públicas.
Si fuiste víctima de estafa, denuncia en la comisaría y busca apoyo legal.