sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº354

Actualidad | 28 may 2025

Adrianzén vuelve al poder: Del Congreso a la ONU

A solo dos semanas de su polémica renuncia por evitar la censura del Congreso, Gustavo Adrianzén sería nombrado representante permanente del Perú ante la ONU, revelando la estrategia del Gobierno para mantenerlo dentro del círculo de poder.


Gustavo Adrianzén, ex presidente del Consejo de Ministros, volvería al Gobierno como embajador del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Nueva York. La información fue revelada por Ideeleradio, tras revisar la agenda del Consejo de Ministros del miércoles 28 de mayo, en la cual figuraba su nombre en la primera versión del documento.

Aunque en la segunda versión ya no aparece explícitamente el nombre del expremier, la designación de un nuevo representante ante la ONU se mantiene como punto en agenda. Fuentes cercanas indican que la votación sería solo un trámite, ya que la mayoría del gabinete ha trabajado previamente con Adrianzén, por lo que se espera una aprobación sin mayores obstáculos.

Nombramiento bajo la lupa

El eventual nombramiento de Gustavo Adrianzén como embajador ante la ONU llegaría apenas dos semanas después de su renuncia a la PCM para evitar una inminente censura en el Congreso. En ese momento, el Parlamento ya contaba con más de 80 votos a favor de su salida, principalmente por las críticas a sus declaraciones sobre la masacre de 13 mineros en Pataz y su manejo de la crisis de seguridad.

La presidenta Dina Boluarte intentó contener la crisis con cambios en los ministerios de Economía, Interior y Transportes, pero no logró sostener al gabinete. Adrianzén renunció en un mensaje televisado junto a Boluarte, afirmando que lo hacía “pensando en los altos intereses de la patria”.

Una salida que nunca fue total

En su renuncia, Adrianzén dejó la puerta abierta: “Siempre presto a acudir al llamado para servir al Perú”, dijo. Ese llamado llegó pronto. El lunes 26 de mayo, el exjefe de gabinete fue visto entrando a Palacio de Gobierno, donde se reunió con la presidenta durante media hora.

De confirmarse su nombramiento ante la ONU, sería la segunda vez que Adrianzén ocupa un cargo diplomático. Ya fue embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA) entre febrero de 2023 y marzo de 2024, hasta que dejó el cargo para asumir como premier.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias