

La Iglesia Santísima Trinidad de Carmen Salcedo de Andamarca, ubicada en la provincia de Lucanas, región Ayacucho, ha sido declarada monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, según la Resolución N.º 000126-2025-VMPCIC/MC publicada en el Diario Oficial El Peruano.
El inmueble, situado en el Barrio Tuna del centro poblado de Andamarca, fue reconocido por su alto valor histórico, arquitectónico, tecnológico y social, como parte fundamental de la memoria colectiva del Valle del Sondondo.
El templo se levanta sobre un área de 1,053.1 m² y representa un testimonio del proceso de evangelización durante el Virreinato, conservando la distribución interior original y una fachada simétrica con carpintería de madera.
Además, se resalta su:
Valor arquitectónico: mantiene elementos originales del periodo colonial.
Valor tecnológico: usa materiales y técnicas constructivas locales, adaptadas al entorno.
Valor social: es un espacio de encuentro religioso desde hace más de tres siglos, aún vigente en las celebraciones comunitarias.
Toda obra o intervención en este bien cultural protegido deberá contar con la autorización previa del Ministerio de Cultura y ser realizada bajo su supervisión técnica.
La Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble se encargará de la inscripción registral correspondiente. Además, se notificará formalmente al Arzobispado de Ayacucho, así como a las municipalidades de Ayacucho y Carmen Salcedo.
Con esta declaratoria, el Estado peruano reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y el reconocimiento de aquellos espacios que representan la identidad y espiritualidad de las comunidades altoandinas.