

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, anunció que el pronunciamiento sobre la demanda competencial entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y la Fiscalía —a raíz de las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte— se espera para junio.
“Confío, porque todos deseamos que se solucione ya, que no pase de junio”, señaló la magistrada en el programa Prueba de Fuego de RPP TV.
Pacheco subrayó que es "fundamental" que el TC delimite esta controversia, ya que esto permitirá avanzar con otros casos pendientes, como el hábeas corpus solicitado por el expresidente Pedro Castillo.
La magistrada explicó que el retraso en la resolución de casos se debe, en gran medida, a la escasez de personal. Algunas comisiones, como la de hábeas corpus, tienen más de 1.000 expedientes con solo tres personas a cargo.
“Es imposible llegar a todo”, admitió Pacheco.
Ante este panorama, el TC ha solicitado un presupuesto adicional para contratar más personal y reducir la carga procesal, que actualmente supera los 7.000 expedientes.
En busca de soluciones, el Tribunal Constitucional está explorando el uso de inteligencia artificial (IA) como herramienta para optimizar sus procesos jurisdiccionales y administrativos.
“No nos va a sustituir; la idea es que sea una herramienta”, aclaró la presidenta del TC.
Como parte de esta estrategia, tres magistrados del organismo viajaron a Brasil para visitar tribunales que ya implementan IA en el ámbito constitucional, en busca de asesoría y buenas prácticas.