lunes 16 de junio de 2025 - Edición Nº349

Actualidad | 30 may 2025

Celular de piloto siguió activo tras caída al mar: familia exige ayuda internacional

El teléfono de Ashley Vargas permaneció encendido varias horas tras su desaparición. Familia pide ecosonda y apoyo urgente de países vecinos.


La búsqueda no puede parar. La familia de la piloto Ashley Vargas, desaparecida desde el 20 de mayo durante un vuelo de instrucción en Pisco, exigió la intervención urgente de países vecinos y el uso de tecnología especializada para continuar con la búsqueda. Uno de sus tíos reveló que el celular de la alférez siguió encendido por varias horas luego de que la aeronave KT-1P cayera al mar.

Pedimos a la Fiscalía el levantamiento del secreto de las comunicaciones para ubicar el celular”, señaló Anthony Vásquez, familiar de la piloto, en declaraciones a Willax Televisión. Añadió que el uso de una ecosonda marina —instrumento capaz de detectar metales en el fondo del océano— podría ser clave para encontrar el avión o a Ashley.


Presión por más recursos y cooperación internacional

La familia pidió que la Fuerza Aérea del Perú (FAP) mantenga y amplíe sus operaciones en la zona costera, al tiempo que se articula el apoyo de países vecinos e instituciones privadas. “Necesitamos más ayuda. El tiempo corre en contra. No podemos detener la búsqueda”, afirmó Vásquez.

El pasado martes, un grupo de voluntarios de la Federación Nacional de Motos Acuáticas se sumó a las labores de rastreo. “Nos contactaron de manera desinteresada, cuando nadie más respondía”, relató.

Ashley Vargas fue Espada de Honor de la FAP, primera de su promoción y reconocida por la presidenta Dina Boluarte en 2022. “Una mujer que ha representado a su país con honor no puede quedar en el olvido. Merece regresar a casa”, dijo su tío. Actualmente, los gastos de búsqueda son asumidos por la propia familia.


La última comunicación: sin fallas ni alertas

El plan de vuelo partió de la Base Aérea de Pisco y debía recorrer puntos como la isla Zarate, Laguna Grande y Cerro Virgen, antes de simular un ataque y retornar. Según la FAP, Ashley ya había realizado maniobras similares en solitario: era su cuarto vuelo sin instructor.

A los seis minutos del despegue, Vargas se comunicó con la torre de control de Corpac para reportar su ubicación. Según la fiscal del caso, Gladys Torres, no reportó “ninguna falla ni situación anómala”. Pero dos minutos después, el contacto se perdió sin explicación.

Hasta ahora, la grabación de esa conversación no ha sido entregada a la Fiscalía, lo que retrasa el esclarecimiento de lo ocurrido.


Denuncias de posibles fallas y falta de respuesta

La familia ha denunciado públicamente la reducción de operaciones por parte de la FAP y un aparente desinterés institucional. El abogado José Ocampo declaró que la operación se ha debilitado y que solo voluntarios civiles y bomberos continúan la búsqueda activa.

Además, señalaron posibles fallas técnicas en el sistema de eyección del KT-1P y deficiencias en sus mecanismos de localización, que habrían impedido una reacción más rápida tras la desaparición.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias