sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº354

Mundo | 2 jun 2025

Una mujer de 88 años fue dada por muerta y despertó en el ataúd: investigan a la forense por negligencia

El insólito hecho ocurrió en Pilsen, República Checa, y la empleada forense que certificó la falsa defunción enfrenta cargos que podrían derivar en hasta tres años de prisión.


Un hecho tan insólito como alarmante ocurrió el pasado viernes en la ciudad de Pilsen, en la República Checa, cuando una mujer de 88 años, dada por muerta por una médico forense, se despertó en pleno ataúd, tras haber sido entregada a una funeraria.

Según informó el diario ‘Pravo’, el suceso se inició cuando la pareja de la anciana llamó a emergencias al no poder despertarla por la mañana. El protocolo activado por el servicio de socorro derivó el caso a una empresa forense privada, la cual envió a una médico que certificó la muerte sin realizar una revisión adecuada.

La forense no verificó signos vitales de forma correcta y entregó el cuerpo directamente a una funeraria.

La mujer abrió los ojos en el ataúd

Al llegar a la funeraria, en medio del proceso previo al velatorio, los empleados fueron testigos del momento impactante: la anciana abrió los ojos dentro del ataúd, provocando la inmediata suspensión del servicio y su traslado urgente al hospital.

Allí, los médicos confirmaron que la mujer no había sufrido daños severos, más allá de sus afecciones propias de la edad. Su estado de salud es estable, según indicaron fuentes hospitalarias.

Negligencia médica bajo investigación penal

Tras el incidente, la empresa forense despidió a la empleada implicada, quien ahora afronta una investigación formal por delito de negligencia médica. La policía checa confirmó que, de ser hallada culpable, la profesional podría enfrentarse a una pena de hasta tres años de prisión.

Es una situación muy grave. No se respetaron los procedimientos básicos de verificación del fallecimiento”, explicó una portavoz policial.

Protocolo en entredicho y alerta médica

El caso ha generado una ola de críticas hacia los procedimientos privados de certificación de defunciones, en particular cuando no intervienen directamente profesionales sanitarios de emergencia. El suceso podría abrir un debate legal y sanitario en la República Checa sobre cómo se confirman oficialmente los fallecimientos en domicilios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias