sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº354

Actualidad | 4 jun 2025

Escándalo en el Congreso: Acusan a cuatro congresistas de recibir sobornos para frenar reforma universitaria

Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, exigirá investigación ética contra legisladores implicados en audio que revela presuntos pagos para bloquear la reorganización de la Universidad de Huacho.


El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Segundo Montalvo, anunció que pedirá formalmente la intervención de la Comisión de Ética Parlamentaria para investigar a cuatro congresistas acusados de recibir presuntos sobornos con el fin de votar en contra de la reorganización de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, en Huacho.

El origen: un audio explosivo

La denuncia se basa en un audio difundido públicamente, donde se escucharía la voz de Rogger Taboada, docente de dicha casa de estudios, implicando directamente a los parlamentarios Álex Paredes, Guido Bellido, Esdras Medina y Edgar Tello como supuestos receptores de sobornos.

“Hemos hecho llegar esos vídeos al fiscal de la Nación para que investigue, porque no se puede estar dañando la imagen del Congreso”, declaró Montalvo. Además, agregó que solicitará el ingreso del caso a Ética con los documentos remitidos al Ministerio Público.


Congreso bajo la lupa

La situación ha generado indignación y preocupación ciudadana, especialmente en el contexto de la reforma universitaria y el recurrente entrampamiento político que desde hace más de dos años impide la reorganización de la universidad huachana.

El escándalo llega en momentos en que se intensifican los cuestionamientos al Legislativo por su falta de transparencia y blindaje entre bancadas frente a graves denuncias.


¿Reforma universitaria bloqueada por intereses políticos?

La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión ha sido objeto de reclamos por deficiencias académicas y administrativas, lo que motivó múltiples intentos de reorganización desde el Congreso. Sin embargo, las resistencias internas habrían estado alimentadas por favores económicos, según el contenido del audio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias