lunes 16 de junio de 2025 - Edición Nº349

Actualidad | 5 jun 2025

Ayacucho

Alerta por 50 casos de neumonía en niños menores de cinco años y aumento de infecciones respiratorias en temporada fría

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho reporta un incremento de casos de neumonía en niños y adultos mayores, principalmente en provincias altoandinas, y refuerza la importancia de la vacunación y la prevención ante la llegada del frío.


La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho informó sobre la aparición de 50 casos de neumonía en niños menores de cinco años, concentrados principalmente en las provincias de Huamanga, Huanta y La Mar. El reporte fue presentado por Carlos Juscamaita Chipana, director de Epidemiología, Prevención y Control de Desastres, quien advirtió que el inicio de la temporada fría podría aumentar la incidencia de enfermedades respiratorias en la región.

Aunque hasta ahora todos los casos han sido controlados eficazmente, Juscamaita explicó que la neumonía suele ser una complicación de las infecciones respiratorias agudas (IRA). “La tendencia actual es menor en comparación con los años 2023 y 2024, pero debemos mantener la vigilancia activa”, destacó.

Aumento de casos en adultos mayores y provincias altoandinas

Hasta la Semana Epidemiológica N.º 21, se registraron 15,319 episodios de IRA en Ayacucho. En el caso de los adultos mayores, se reportaron 363 casos de neumonía, cifra que evidencia un aumento significativo frente a años anteriores.

Las provincias más afectadas son Paucar del Sara Sara, Parinacochas y Huancasancos, ubicadas en zonas altoandinas donde las condiciones climáticas adversas y la limitada accesibilidad a servicios de salud incrementan la vulnerabilidad de niños y adultos mayores.

Medidas de prevención y vacunación gratuita

La Diresa recordó que la vacunación contra la influenza y el neumococo es la estrategia más eficaz para prevenir complicaciones graves por neumonía y otras enfermedades respiratorias. Las vacunas se encuentran disponibles gratuitamente durante todo el año en los establecimientos de salud.

Juscamaita resaltó la importancia de identificar signos de alarma como fiebre alta, dificultad para respirar o falta de apetito, y recomendó acudir inmediatamente a un centro de salud ante cualquier síntoma.

Además, se promueven prácticas preventivas como el uso de ropa adecuada para el frío, ventilación de ambientes, evitar cambios bruscos de temperatura y mantener una alimentación balanceada.

Finalmente, las autoridades instan a la población a no bajar la guardia y a continuar con las medidas preventivas para proteger especialmente a los grupos vulnerables en esta temporada de bajas temperaturas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias