sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº354

Salud | 5 jun 2025

¿Café para una vida larga? Un nuevo estudio revela que beberlo entre los 50 y 60 años puede ayudarte a envejecer sano

Una investigación de la Universidad de Toronto sugiere que consumir de 1 a 3 tazas de café con cafeína al día en la mediana edad podría estar vinculado con una longevidad libre de enfermedades crónicas y con buena salud física y mental.


Beber entre una y tres tazas de café con cafeína al día durante la mediana edad podría ser la clave para envejecer sin enfermedades crónicas y con una mente y cuerpo saludables, según un reciente estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición.

La investigación, liderada por la Dra. Sarah Mahdavi, de la Universidad de Toronto, analizó durante tres décadas a más de 47.000 mujeres del Estudio de Salud de Enfermeras. Los resultados mostraron una asociación significativa entre el consumo moderado de café y un envejecimiento saludable.

“El consumo moderado de café con cafeína durante la mediana edad se asociaba con una mayor probabilidad de envejecimiento saludable 30 años después”, explicó Mahdavi.

No es cualquier bebida con cafeína

El beneficio se encontró exclusivamente en el café con cafeína. No se observó el mismo efecto en el té, el café descafeinado o las bebidas con cola, que incluso se asociaron con una menor probabilidad de envejecer sanamente.

“El café tiene efectos que promueven la salud, distintos a otras bebidas con cafeína”, señaló el Dr. David Kao, profesor de medicina cardiovascular en la Universidad de Colorado, quien no participó en el estudio.

Un estudio observacional, pero revelador

Aunque los investigadores ajustaron los datos por factores como estilo de vida, alimentación y demografía, el estudio es observacional, lo que significa que no puede probar causa directa. Aun así, la relación entre el café y el envejecimiento saludable se alinea con estudios previos sobre sus efectos protectores contra la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

¿Debes empezar a tomar café?

“No necesariamente”, advirtió Mahdavi. El café puede ser beneficioso, pero no es una receta universal. La forma en que se metaboliza la cafeína varía especialmente entre mujeres en procesos hormonales como la menopausia o el embarazo.

El consumo moderado recomendado es de una a tres tazas al día, siempre en el contexto de un estilo de vida saludable.

¿Quiénes deben moderarlo?

Personas con hipertensión, ansiedad, trastornos del sueño o enfermedades cardíacas deben tener precaución. Además, estudios indican que tomar café por la mañana tiene un mayor beneficio que distribuirlo durante el día.

“El café no reemplaza una alimentación saludable, el ejercicio ni el buen descanso”, recordó Mahdavi.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias