

Con nueve votos a favor, tres en contra y una abstención, la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó este jueves el informe final del 'Caso Cofre', que involucra a la presidenta Dina Boluarte en un presunto uso irregular de recursos públicos para favorecer al prófugo Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre.
El documento concluye que hubo un uso indebido de un vehículo oficial del Estado y recomienda que se tomen acciones civiles para la restitución de fondos públicos, así como un proceso disciplinario que podría llevar a la inhabilitación de la presidenta para ejercer cargos públicos.
Uno de los puntos más sensibles del informe es la recomendación de que el Congreso evalúe declarar la vacancia presidencial por “incapacidad moral permanente”, una figura legal prevista en la Constitución que ha sido invocada en otros procesos de destitución en el pasado reciente del país.
“Hubo obstaculización de la justicia y un presunto intento de encubrimiento a Cerrón Rojas”, señala el documento, al detallar los hechos que configuran una posible falta grave a la ética en la función pública.
En paralelo a este nuevo golpe político, el Poder Judicial rechazó el pedido de Dina Boluarte para anular la denuncia constitucional presentada en su contra por la desactivación del equipo especial que apoyaba al Eficcop, grupo de fiscales que investiga casos de corrupción en las altas esferas del poder.
El juez supremo Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, declaró infundada la tutela de derechos planteada por la defensa de Boluarte y validó las pruebas entregadas por el Ministerio Público al Congreso.
La aprobación de este informe no implica una sanción automática, pero abre un nuevo frente legal y político para la presidenta, quien ya enfrenta otras investigaciones y una creciente presión social y parlamentaria.
De tomarse en cuenta la recomendación de vacancia, el tema podría ser debatido en el Pleno del Congreso, que necesita 87 votos para aprobar la medida. Mientras tanto, se avecinan semanas claves para el futuro político del país.