

La madre del criminal más buscado del Perú, Martina Hernández De la Cruz, quedó en el centro de una investigación por transferencias sospechosas de más de S/.487 mil y $9,600 a países como Brasil, Bolivia y Paraguay, presuntamente relacionadas con actividades de la banda criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’.
Aunque Hernández aseguró ser una simple artesana y negó toda relación con las operaciones de su hijo, Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, los reportes de la Policía apuntan a una red estructurada de envío de dinero ilícito, proveniente de extorsiones ejecutadas en Lima Norte.
Según el programa 24 Horas, el requerimiento de detención judicial por 15 días revela que la madre del cabecilla criminal tiene registrada una dirección en la Guyana Francesa desde 2015, pese a que no habría visitado ese país antes de 2023.
El Reniec confirmó que la actualización de su domicilio se hizo a través del consulado en Cayena, y que el trámite fue legal según la normativa vigente. Sin embargo, esta dirección podría ser clave para entender la ruta del dinero fuera del país.
Durante su declaración, Martina Hernández negó vínculos con la red criminal y se defendió ante el juez Roberth Rimachi:
“El hecho de ser su madre no quiere decir que sea partícipe de sus delitos”.
Asimismo, criticó la cobertura mediática:
“En los medios dicen: ‘Le hemos dado a ‘El Monstruo’ donde más le duele’. Eso no es justo. ¿Por qué no lo capturan a él? Yo soy yo, él es él”.
El cerco contra la organización ha permitido detenciones clave esta semana. En Bolivia, fue arrestada Liseth Albina Ruiz Cruz, pareja de ‘El Monstruo’ y madre de su hija. En su poder se hallaron celulares, municiones y documentos de valor para la investigación.
En simultáneo, en el distrito limeño de Comas, fue capturado el suboficial Israel Araujo Alva, alias ‘Georgi’, acusado de filtrar información policial y proveer armas a la organización.
La Policía presume que el dinero enviado al extranjero responde a extorsiones locales canalizadas hacia el exterior, donde luego eran recibidas por testaferros o el mismo ‘Monstruo’.
“Los criminales utilizan métodos que impiden rastrear su ubicación, incluso con documentación falsa y pasos ilegales por frontera”, alertó el exsuperintendente de Migraciones, Jorge Fernández.
El exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado añadió que “la Guyana Francesa puede ser usada como punto de tránsito hacia paraísos fiscales del Caribe”, aprovechando su estatus como territorio ultramar de Francia con baja vigilancia en ciertas áreas fronterizas.