

‘León de Perú’ es el título del nuevo documental producido por el Vaticano que promete mostrar una faceta poco conocida del actual papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost. La cinta reconstruye su paso por el Perú, donde vivió y trabajó durante más de una década como misionero, formador y obispo.
El documental —dirigido por los periodistas Salvatore Cernuzio, Felipe Herrera-Espaliat y Jaime Vizcaíno Haro— ofrece un recorrido íntimo por Chulucanas, Trujillo, Lima, Callao y Chiclayo, ciudades clave en la trayectoria pastoral de Prevost. A través de testimonios inéditos e imágenes nunca antes vistas, se retrata su cercanía con las comunidades más necesitadas y su legado de servicio.
En su etapa en Perú, “Padre Roberto”, como aún lo recuerdan con cariño, se integró profundamente en la vida de las comunidades. Participó en liturgias populares, impulsó la educación, fortaleció la formación religiosa y estuvo presente en celebraciones familiares y en momentos de crisis nacionales, como el Fenómeno de El Niño y la pandemia de Covid-19.
“Prevost recorría a pie las calles inundadas para llevar ayuda directa a los damnificados”, relata Rocío, una vecina de un barrio afectado por El Niño.
Durante la pandemia, ayudó a conseguir víveres, medicinas y donaciones, como cuenta Cristophe Ntaganzwa, párroco en Pachacútec. Y no solo eso: impulsó acciones concretas contra la trata de personas, apoyando a mujeres como Sylvia, quien dejó la prostitución gracias a su iniciativa pastoral.
El documental recoge también la emotiva reacción de estas comunidades cuando se anunció su elección como Papa León XIV. Muchos aún lo consideran su pastor cercano y sencillo, y en la cinta envían mensajes personales desde Perú al nuevo líder de la Iglesia Católica.
En su primer discurso como papa, rompió el protocolo y habló en español, enviando un mensaje directo a la diócesis de Chiclayo:
“Mi querida diócesis de Chiclayo, donde un pueblo fiel ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, dijo desde Roma.
El Vaticano aún no ha anunciado la fecha exacta de estreno, pero ha confirmado que ‘León de Perú’ será emitido próximamente a través de sus canales oficiales. Esta producción busca mostrar el rostro humano y latinoamericano del papa, y revelar los cimientos pastorales que hoy guían su pontificado.