lunes 16 de junio de 2025 - Edición Nº349

Salud | 10 jun 2025

Tos ferina cobra 13 vidas en Loreto y Minsa evita declarar emergencia

Aunque el brote ha dejado niños fallecidos, el Ministerio de Salud sostiene que la situación está controlada. La OPS advierte que los casos en Perú ya superan cifras no vistas desde 2013.


La tos ferina sigue cobrando vidas en la región de Loreto, donde hasta la fecha 13 menores de 5 años han fallecido por esta enfermedad altamente contagiosa. Sin embargo, el ministro de Salud, César Vásquez, ha indicado que aún no es necesario declarar la emergencia sanitaria, según los informes técnicos del sector.

En declaraciones a Exitosa, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) sostuvo que el brote está “felizmente localizado y focalizado” gracias a un cerco epidemiológico implementado por las autoridades sanitarias. El viceministro de Salud Pública, Eric Ricardo Peña Sánchez, se encuentra en Loreto liderando las acciones de respuesta.

Vacunación masiva y coordinación con líderes indígenas

El ministro enfatizó que la estrategia más efectiva es una vacunación masiva para cortar la cadena de transmisión. “Lo mejor que podemos hacer ahora es invocar a la población a que vacune a sus hijos. Vacunas hay”, afirmó Vásquez.

Según el Minsa, el enfoque está en niños menores de 5 años que no han completado su esquema de vacunación. Para ello, se han coordinado acciones con los apus y autoridades comunales, con el objetivo de permitir el ingreso de las brigadas de salud.

El viceministro Ricardo Peña recordó que la vacuna pentavalente, parte del Esquema Nacional de Vacunación, protege contra la tos ferina, hepatitis B, tétanos, haemophilus tipo B y difteria. Los bebés deben recibir 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses, y 2 refuerzos a los 18 meses y 4 años.

OPS alerta por situación crítica en Perú

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica regional en la que destaca el preocupante aumento de casos en Perú. Entre la semana 1 y la 19 de 2025, se han reportado 404 casos confirmados, incluidos 13 fallecimientos, siendo el registro más alto desde 2013.

Loreto es el departamento más afectado, con 462 casos (incluyendo 11 muertes), seguido de Lima (42 casos, 1 muerte), Callao (24 casos), Cajamarca (16) y Cusco (15).

Los grupos de edad más golpeados por la enfermedad son:

  • Niños de 1 a 4 años: 99 casos (31.9%)

  • Menores de un año: 145 casos (23.3%)

  • Niños de 5 a 11 años: 136 casos (21.8%)

La OPS también exhortó a fortalecer la vigilancia epidemiológica, mejorar el diagnóstico por laboratorio, y revisar la efectividad de la estrategia de vacunación actual. Además, llamó a los países a intensificar los controles en niños hospitalizados menores de un año, el grupo más vulnerable.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias