lunes 16 de junio de 2025 - Edición Nº349

Actualidad | 11 jun 2025

Cae banda “Los Malditos Venecos de Pataz” en megaoperativo militar-policial

En el marco del operativo “Holocausto 1”, el Comando Unificado de la PNP y las Fuerzas Armadas capturó a siete integrantes de la banda criminal “Los Malditos Venecos de Pataz”, vinculada a “Los Pulpos”. Durante la intervención, se rescató a un joven secuestrado y se decomisó material bélico en la conflictiva provincia de Pataz, bajo estado de emergencia por el avance del crimen organizado.


En una acción conjunta de alto impacto, efectivos del Comando Unificado, integrado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas, lograron capturar a siete presuntos integrantes de la banda criminal “Los Malditos Venecos de Pataz”, en un operativo realizado la noche del martes 10 de junio en la provincia de Pataz, región La Libertad.

La intervención permitió además la liberación de Leiner Miguel Layza, un joven de 21 años que se encontraba secuestrado. La banda, conformada por seis ciudadanos venezolanos y un peruano, operaba desde un hotel y una vivienda adyacente, según detallaron fuentes oficiales.


Se incautó armamento, explosivos y celulares

Durante el operativo, denominado “Holocausto 1”, las fuerzas del orden decomisaron una carabina, municiones 9x19 mm, 80 unidades de explosivos, 20 detonadores mecánicos y cuatro teléfonos celulares operativos.

Todo este material será sometido a peritajes forenses, y podría ser clave para profundizar en la red de actividades ilícitas que esta organización mantenía en una zona marcada por la minería ilegal y la violencia.


Zona minera bajo fuego del crimen organizado

La provincia de Pataz se ha convertido en un foco de preocupación nacional debido a la creciente presencia de bandas criminales ligadas a la minería ilegal. Las autoridades atribuyen a estas mafias hechos de extorsión, secuestros y asesinatos.

El operativo “Holocausto 1” se realizó sin enfrentamientos, y permitió neutralizar a los presuntos secuestradores sin incidentes. La víctima fue rescatada ilesa y ya se encuentra a salvo.


Estado de emergencia y minería formal reactivada

Cabe recordar que el Gobierno prorrogó por 60 días el estado de emergencia en Pataz desde el 8 de junio, otorgando a las Fuerzas Armadas el control del orden interno, en coordinación con la Policía.

Además, se autorizó la reactivación de la minería formal y artesanal inscrita en Reinfo, en horarios restringidos (de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.), tras un periodo de suspensión destinado a frenar las actividades ilegales.


Investigación abierta y presencia reforzada

La Fiscalía y la Policía Nacional continúan con las investigaciones para determinar el grado de participación de cada uno de los detenidos, así como su posible conexión con otras bandas o crímenes en la región.

El Comando Unificado reafirmó su compromiso de seguir ejecutando operaciones para recuperar el control del territorio y devolver la seguridad a las comunidades afectadas por el crimen organizado en La Libertad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias