sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº375

Mundo | 19 jun 2025

Putin y Xi piden detener ataques entre Israel e Irán y condenan a Tel Aviv

Los líderes de Rusia y China se alinean y condenan el uso de la fuerza por parte de Israel, abogando por un alto el fuego inmediato en Oriente Medio.


En una conversación telefónica clave, los presidentes Vladímir Putin (Rusia) y Xi Jinping (China) expresaron su condena firme contra las acciones militares de Israel sobre Irán y exigieron un alto el fuego inmediato en Oriente Medio.

"Ambas partes condenan firmemente las acciones de Israel, que violan la Carta de la ONU y otras normas del derecho internacional", declaró Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

El presidente ruso informó a su par chino sobre sus recientes contactos diplomáticos en el marco del conflicto, reafirmando la disposición de Moscú a ejercer una mediación si fuera necesario.

Xi Jinping: “La fuerza no es la solución”

Desde Pekín, Xi Jinping reiteró que el uso de la fuerza solo "intensifica el odio y las contradicciones", y subrayó que la protección de civiles debe ser una línea roja inviolable.

"Israel debe detener el fuego lo antes posible para evitar una escalada", sostuvo el mandatario chino, según la agencia estatal Xinhua.

Xi también llamó a que todas las partes cumplan el derecho internacional humanitario, faciliten la evacuación de civiles y prioricen el diálogo y la negociación como única salida viable al conflicto entre Tel Aviv y Teherán.

🇷🇺🇨🇳 Putin viajará a China en agosto

Durante la llamada, ambos líderes acordaron reforzar sus contactos diplomáticos en los próximos días y confirmaron el viaje de Putin a China, previsto del 31 de agosto al 3 de septiembre, con motivo de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjín.

También participarán juntos en los actos conmemorativos del 80 aniversario de la victoria sobre Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial, el 3 de septiembre en Pekín.

Además, se reunirán el 2 de septiembre para mantener negociaciones bilaterales, marcando un nuevo impulso a su relación estratégica y económica, que ya alcanzó 245.000 millones de dólares en comercio bilateral durante 2024.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias