

En un contexto político marcado por la baja aprobación ciudadana, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, intentó enviar un mensaje de legitimidad y respaldo internacional al asegurar que el papa Francisco la felicitó por su labor al frente del gobierno.
Durante su discurso en la ceremonia “Héroes del Campo”, dirigida a representantes de comunidades campesinas, Boluarte se refirió de forma crítica a las encuestas de desaprobación:
“Las encuestas deberían ir donde las 26 mil familias campesinas y preguntarles a ellos, no seguir con pantomimas ni palabras falsas”.
El punto más llamativo llegó cuando relató una conversación privada con el papa Francisco, durante una audiencia realizada el 14 de octubre de 2023 en el Vaticano. Según la mandataria, el pontífice le habría dicho:
“Presidenta, estoy siguiendo de cerca su gobierno y lo está haciendo bien. No se olvide del campesinado peruano. Usted tiene mi apoyo”.
Estas declaraciones, pronunciadas ante un auditorio lleno de agricultores, fueron interpretadas como un intento de fortalecer su imagen internacional, en medio de constantes cuestionamientos por derechos humanos y represión durante su mandato.
Cabe recordar que, previo a la audiencia con el Papa, los familiares de más de 60 fallecidos en las protestas contra el gobierno de Boluarte enviaron una carta a la Nunciatura Apostólica solicitando que el encuentro no se realizara.
En el documento, acusaron a la presidenta de buscar “lavar su imagen ante la comunidad internacional”, mientras aún no se esclarecen ni se sancionan las responsabilidades por la represión. También recordaron que entre las víctimas hay seis menores de edad, más de 1.200 heridos y cientos de detenidos.
Apelando a la encíclica Fratelli Tutti, los deudos pidieron que la Iglesia no legitime un gobierno que, según ellos, no promueve justicia ni reconciliación.
Hasta hoy, la Santa Sede no había mencionado ese supuesto respaldo directo. En su momento, el Vaticano informó que el encuentro con Boluarte se centró en el diálogo, la paz social, el cambio climático y la cooperación Iglesia-Estado, además de un intercambio de puntos de vista sobre la situación sociopolítica del Perú y América Latina.
Según TV Perú, la reunión duró alrededor de 30 minutos, e incluyó una oración conjunta por la paz y seguridad del pueblo peruano. El papa Francisco obsequió a la mandataria una figura de bronce con la frase “La paz es una flor frágil”.