viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº374

Actualidad | 26 jun 2025

PJ le dice no a Castillo: seguirá preso por golpe de Estado

El expresidente intentó salir de prisión con un nuevo argumento legal, pero el Poder Judicial rechazó su pedido por falta de sustento.


Pedro Castillo continuará en prisión preventiva en el Penal Barbadillo, luego de que el Poder Judicial rechazara el recurso presentado por su defensa para revocar la medida impuesta tras su fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La resolución fue emitida por el Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria, a cargo del magistrado Juan Carlos Checkley.

En su recurso, la defensa del exmandatario sorprendió con un nuevo argumento: afirmó que los fiscales que lo investigaron no tenían competencia, ya que no eran fiscales supremos titulares. Según el juez, este planteamiento carece de sustento legal, ya que la Ley Orgánica del Ministerio Público permite la actuación de fiscales adjuntos supremos, especialmente cuando el titular no puede intervenir.

“El cuestionamiento de la defensa no tiene sustento”, resolvió Checkley. Además, señaló que la defensa no presentó nuevas pruebas que justifiquen el cese de la prisión preventiva ni que desacrediten los elementos de convicción que llevaron a su imposición.

Castillo seguirá recluido

Castillo solicitó cambiar su régimen a comparecencia con restricciones, pero este pedido ni siquiera fue evaluado, ya que el juez primero debía aceptar el cese de prisión preventiva, lo cual no ocurrió.

Durante la audiencia, el exmandatario volvió a proclamarse “presidente de la República” y alegó que su proceso es irregular en comparación con el de Alberto Fujimori, a quien, según él, sí lo juzgaron jueces supremos titulares. Sin embargo, esta afirmación es inexacta, ya que también hubo jueces supremos provisionales en los casos de Fujimori.

Con esta decisión, Pedro Castillo deberá continuar cumpliendo los 18 meses adicionales de prisión preventiva que vencen en diciembre de 2025, mientras avanza el juicio por rebelión y conspiración.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias