

El dirigente del Valle de Tambo, Miguel Meza, rechazó con firmeza las recientes declaraciones del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, quien anunció que el proyecto minero Tía María iniciará su fase de construcción entre agosto y setiembre de 2025.
“La guerra está declarada. No nos vamos a quedar de brazos cruzados”, declaró Meza en entrevista con Radio Yaraví, calificando el anuncio como una provocación directa que rompe la actual paz social en la provincia de Islay.
Según Meza, el Gobierno busca imponer el proyecto sin licencia social, afirmando que la mayoría de la población del valle se opone a Tía María y que los intentos por mostrar lo contrario carecen de legitimidad. “Rechazo totalmente esa forma de decir que el pueblo ha dado la licencia social”, señaló.
A pesar de esta oposición, las últimas convocatorias de protesta no han sido masivas. Meza atribuyó la baja participación al miedo a la represión o persecución penal, lo que desincentiva la salida a las calles.
El dirigente desafió al Ejecutivo a comprobar el verdadero sentir del pueblo de Islay. “¿Por qué no viene la presidenta al Valle de Tambo y anuncia Tía María en la Plaza San Francisco? Si el pueblo está a favor, la van a aplaudir. Pero saben que eso no es verdad”, enfatizó.
Meza anunció que se ha convocado una asamblea clave para el 12 de julio, aunque no se descarta que sea adelantada. En esta se debatirán nuevas estrategias de lucha, ante la posibilidad de que la presidenta anuncie oficialmente el inicio de Tía María en su mensaje del 28 de julio.