sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº375

Mundo | 28 jun 2025

EE.UU. en la mira: Detienen a seis por intentar enviar arroz y biblias a Corea del Norte

Seis ciudadanos estadounidenses fueron detenidos en Corea del Sur tras intentar lanzar más de 1,300 botellas con arroz, biblias y dólares hacia Corea del Norte. La Policía investiga si tienen lazos con organizaciones religiosas o políticas.


En un hecho que podría escalar tensiones diplomáticas, seis ciudadanos estadounidenses fueron detenidos este viernes en Corea del Sur cuando intentaban enviar botellas al mar con arroz, billetes de un dólar y biblias, presuntamente con destino a Corea del Norte.

El incidente ocurrió en la isla de Ganghwa, a 50 kilómetros de Seúl, dentro de una zona costera restringida por motivos de seguridad desde noviembre. La policía surcoreana, alertada por una unidad militar, intervino cuando los ciudadanos, de entre 20 y 50 años, se preparaban para el lanzamiento.


Acción no autorizada y bajo investigación

Según reportó la agencia Yonhap, los detenidos no están afiliados a ninguna organización cívica o religiosa registrada en la ciudad de Incheon. La policía los liberó tras interrogarlos, al no considerar necesaria una orden de arresto, pero continuará con la investigación sin custodia física.

Los implicados podrían enfrentar cargos por violar la Ley surcoreana de Gestión de Desastres y Seguridad, que prohíbe expresamente el acceso y actividades no autorizadas en zonas militares o restringidas.


Tensión histórica por envío de materiales a Corea del Norte

Enviar botellas o globos con panfletos, alimentos o biblias a Corea del Norte es una práctica común entre desertores y activistas antirregimen, pero también es vista como una provocación directa por parte del gobierno de Pyongyang, que acusa a los responsables de violar su soberanía.

En medio de este contexto, el presidente surcoreano Lee Jae-myung ha prometido mano dura contra quienes realicen este tipo de actos, como parte de su política para mejorar las relaciones intercoreanas y evitar incidentes que puedan escalar en conflictos mayores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias