

En una de las declaraciones más firmes hasta la fecha sobre su sucesión, el dalái lama afirmó este lunes que la institución que representa seguirá vigente, dejando claro que habrá un sucesor que encarne la figura del 15º Dalái Lama.
El mensaje fue transmitido durante una masiva ceremonia de ofrenda de larga vida (Tenshug) celebrada en el templo principal de McLeod Ganj, en el norte de India, donde el líder espiritual tibetano vive exiliado desde 1959.
“Seguiré sirviendo a la humanidad, personalmente y a través de la institución del Dalái Lama”, declaró ante cientos de monjes y seguidores.
La ceremonia marca el comienzo de una semana crucial, que culminará el próximo 6 de julio con la celebración oficial de su 90º aniversario. El evento, cargado de implicaciones espirituales y políticas, es observado con atención por la comunidad internacional y el Gobierno chino.
Entre los asistentes se encontraba el actor y activista estadounidense Richard Gere, quien realizó una profunda reverencia ante el dalái lama portando un khata, el tradicional pañuelo blanco tibetano.
La presencia de Gere refuerza la visibilidad del evento y el apoyo internacional al líder espiritual tibetano.
El líder espiritual ya había adelantado en su nuevo libro “Voice for the Voiceless” que su reencarnación no nacerá en territorio chino, contradiciendo abiertamente la estrategia de Pekín.
El Gobierno chino detuvo al Panchen Lama en 1995, figura clave en el proceso de reconocimiento de la reencarnación, y planea designar su propio Dalái Lama, lo que amenaza con dividir al budismo tibetano.
Esta declaración coincide con una reunión clave de altos lamas tibetanos que se celebrará esta semana en Dharamshala, sede del Gobierno tibetano en el exilio. Allí se abordará la futura hoja de ruta del linaje espiritual del dalái lama y la resistencia cultural frente a la injerencia china.
“Aunque el cuerpo se desgaste, el espíritu permanece. Y este espíritu debe continuar guiando”, habría señalado uno de sus asesores cercanos, según fuentes locales.