

La Clínica Delgado-Auna, uno de los centros médicos privados más conocidos de Lima, ha sido multada con S/ 668,750 por la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), tras comprobarse la divulgación no autorizada de información médica de la cantante Shakira durante su atención en febrero.
La medida fue anunciada como una sanción histórica en el sistema de salud peruano, al amparo de la Constitución Política del Perú, la Ley General de Salud, la Ley de Protección de Datos Personales y la Ley de Derechos de las Personas Usuarias de Servicios de Salud.
“Nadie tiene corona”, sentenció Erick Muñoz Arce, superintendente adjunto de SUSALUD, en declaraciones a Infobae Perú.
El funcionario explicó que se trató de una infracción grave, sancionada con 125 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), como parte de un procedimiento administrativo que finalizó con la resolución de la Superintendencia de Fiscalización y Sanción.
SUSALUD recordó que los datos médicos son confidenciales por ley, y solo pueden compartirse con el consentimiento expreso del paciente, su familiar autorizado o representante legal. Esto incluye información sobre diagnósticos, tratamientos y condiciones de salud.
“La historia clínica es inviolable. Cualquier persona o entidad que la difunda sin permiso será sancionada”, advirtió Muñoz Arce.
La Clínica Delgado-Auna tiene 15 días hábiles para presentar un recurso ante el Tribunal de SUSALUD, que es un órgano autónomo. Si el fallo se mantiene, podrá acudir al Poder Judicial.
Aunque no se revelaron detalles del descargo presentado por la clínica, SUSALUD anunció que la resolución será publicada próximamente, ya que constituye información pública.
Entre 2023 y 2025, SUSALUD ha registrado 38 casos de vulneración de datos médicos en el país. La mayoría ocurrieron en el sector público, aunque también se incluyen clínicas privadas. El funcionario precisó que si una entidad reincide, la multa será aún mayor.