sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº375

Actualidad | 2 jul 2025

Gobierno no permitirá más bloqueos de carreteras: Premier Arana advierte ante protestas mineras

El Ejecutivo reafirmó que la protesta es un derecho, pero advirtió que tomas violentas serán reprimidas. También anunció medidas laborales y sociales aprobadas en Consejo de Ministros.


El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró este miércoles que el Poder Ejecutivo no permitirá bloqueos ni actos de violencia en las protestas desarrolladas en distintas regiones del país, especialmente por parte de trabajadores mineros informales que se oponen a la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

“Defendemos el derecho constitucional a la protesta, pero no permitiremos medidas de fuerza, violencia ni tomas indiscriminadas de carreteras, que afectan a los ciudadanos y al comercio nacional”, afirmó el premier en conferencia de prensa.


 Protestas mineras y Reinfo en el centro del conflicto

La declaración se da en medio de una ola de manifestaciones mineras en diversas regiones, luego de que el Ejecutivo decidiera prorrogar el Reinfo hasta fines de este año. Arana sostuvo que estos actos de protesta, algunos con reportes de violencia, “están distrayendo la atención sobre el verdadero contenido del decreto supremo”, en referencia al nuevo marco legal que busca ordenar el proceso de formalización minera.


 Aumentos salariales para 600 mil trabajadores públicos

Durante la misma conferencia, el jefe del Gabinete anunció que esta semana culminaron las negociaciones colectivas con varias confederaciones sindicales del sector público, logrando un acuerdo que beneficiará a más de 600 mil trabajadores.

“Se aumentarán sus remuneraciones y beneficios, consolidando un avance importante para el empleo público”, dijo Arana.


🏘️ Lucha contra la pobreza urbana y estado de emergencia prorrogado

El premier también informó que se aprobó un informe clave de la Comisión Intersectorial de Asuntos Sociales (CIAS), que permitirá revisar y actualizar la estrategia multisectorial contra la pobreza urbana. Este plan priorizará la atención a niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad en situación de extrema vulnerabilidad.

Además, confirmó que el estado de emergencia fue prorrogado en zonas como Ayacucho, Cusco, Trujillo y Virú, debido a razones de seguridad y orden interno.


 Sueldo presidencial genera controversia

Consultado sobre el reciente decreto que duplica el salario presidencial de Dina Boluarte, Arana defendió la medida señalando que la retribución corresponde al más alto cargo del Estado.

“No se trata de una persona, sino del puesto de presidente. Existen funcionarios con sueldos que superan los 60 mil soles. Este es un ajuste que responde a la jerarquía y responsabilidad del cargo, conforme a la Constitución”, precisó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias