viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº374

Actualidad | 3 jul 2025

Congreso cita de urgencia a ministros por alza de sueldo a Dina Boluarte

La Comisión de Fiscalización exige explicaciones técnicas sobre el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, en medio de críticas por la crisis económica y desigualdad.


La Comisión de Fiscalización del Congreso, presidida por el legislador Juan Burgos, ha citado con carácter de urgencia a tres altos funcionarios del Ejecutivo para que expliquen el reciente aumento de sueldo a la presidenta Dina Boluarte, que eleva su remuneración mensual a S/ 35,568.

Han sido convocados a comparecer este viernes 4 de julio a las 10 a.m. el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; y el presidente ejecutivo de Servir, Guillermo Valdivieso Payva.

El motivo de la citación es esclarecer los fundamentos técnicos, legales y presupuestales de la decisión que ha generado fuerte polémica pública y política, especialmente en un contexto de restricciones fiscales, bajo crecimiento económico y desigualdad persistente.

Según el Oficio N° 1402-2024-2025-CFC-CR, el Congreso busca entender si este incremento salarial cumple con criterios de legalidad, razonabilidad y sostenibilidad fiscal.

Por otro lado, el Oficio N° 1403-2024-2025-CFC-CR, enviado a Servir, menciona que el reajuste tendría como base un acuerdo de su Directorio, bajo la normativa del sistema de servicio civil, que promueve mejoras bajo principios de mérito, equidad y sostenibilidad.

 ¿Por qué subió el sueldo de la presidenta?

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, informó que el incremento se basa en el artículo 23 de la Ley de Presupuesto 2024, así como en una resolución de Servir. Explicó que se aplicó una metodología comparativa entre los salarios presidenciales en 12 países de América Latina, ajustados por paridad de poder adquisitivo, además de analizar los sueldos actuales de ministros y viceministros.

Se ha proyectado el sueldo presidencial tomando en cuenta que debe estar por encima del de un ministro”, indicó Pérez Reyes en conferencia de prensa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias